100% Fibra Óptica VS. Fibra Híbrida: ¿Qué significan y cuál es mejor para tu hogar?
¿Sabías que “100% fibra óptica (FTTH)” no es igual a que tu proveedor solo te ofrezca “Fibra Óptica”? En este blog te explicamos la diferencia entre la Fibra Óptica Pura (FTTH) y la Fibra Híbrida (HFC). Además, qué significan términos como subida y bajada de internet, latencia, y cuál es la mejor opción para tu hogar.
¿Qué es Fibra Óptica Pura (FTTH)?
La Fibra Óptica Pura o FTTH significa “Fiber To The Home” (Fibra hasta el hogar). Es decir, que la fibra óptica llega directamente al router de tu hogar, sin pasar por otro tipo de cables. Esto permite que tengas mayor velocidad, mejor estabilidad y menos interferencias.

¿Qué es Fibra Híbrida (HFC)?
La Fibra Híbrida o HFC es una tecnología que combina Fibra Óptica y Cable Coaxial. La fibra llega hasta un nodo cerca de tu hogar y desde allí se conecta con un cable coaxial hasta el router de tu casa. Esta mezcla genera una conexión un poco más inestable, especialmente cuando hay muchos usuarios conectados al mismo tiempo.

Velocidad de Descarga Vs. Velocidad de Subida
Para entender la diferencia entre la fibra óptica pura y la fibra híbrida, primero es importante saber qué significan la velocidad de subida y la de bajada:
-
- Velocidad de Descarga: Es qué tan rápido puedes descargar algo de internet (ver videos, abrir páginas, bajar archivos).
- Velocidad de subida: Es qué tan rápido puedes enviar información (subir videos a plataformas, enviar archivos, hacer videollamadas).

-
- Con Fibra Óptica Pura, las velocidades de subida y bajada son iguales.
- Con Fibra Híbrida, normalmente subir archivos es mucho más lento.
¿Cómo afecta el tipo de fibra a la latencia?
Imagina que estás en una videollamada… La latencia es el tiempo que tarda tu voz en salir de tu computadora, pasar por internet y llegar al otro dispositivo.
Si la otra persona te escucha entrecortado o con retraso, es porque la latencia es alta.
Si todo fluye sin pausas, la latencia es baja.

Diferencias entre FTTH y HFC:
Conoce en qué se diferencian estas dos tecnologías y cómo impactan en la velocidad, estabilidad y calidad de tu conexión a internet.
Características
1. Tipo de conexión
2. Estabilidad Señal
3. Velocidad de descarga
4. Velocidad de subida
5. Latencia
6. Interferencias externas
6. Ideal para…
FTTH
Fibra hasta el router
Estabilidad alta
Alta y constante
Igual a la velocidad de bajada
Muy baja (buena para juegos y videollamadas)
Mínimas interferencias
Teletrabajo, gaming, streaming, clases online
HFC
Fibra hasta el poste y de ahí cable coaxial al router
Estabilidad media
Es variable
Menor que la velocidad de descarga
Más alta (con mayor retraso)
Más propensa a interferencias
Uso básico: navegar, redes sociales, ver videos

¿Es mejor FTTH o HFC?
Si buscas una conexión rápida, estable y lista para el futuro, la mejor opción es la Fibra Óptica 100% (FTTH).
Aunque la Fibra Híbrida puede funcionar para tareas sencillas, no ofrece la misma calidad cuando necesitas velocidad real y estabilidad, especialmente si tienes varios dispositivos conectados.
En conclusión:
En Cable Visión Perú, te ofrecemos internet 100% fibra óptica (FTTH) directo hasta tu hogar, para que disfrutes de una conexión rápida, estable y con baja latencia. Ideal para videollamadas, juegos en línea y todo lo que necesitas sin interrupciones.
Si quieres adquirir un plan con Fibra, puedes comunicarte con nosotros por WhatsApp 👉 https://bit.ly/CVPWSPAdquirir o llamarnos al (01) 617-4400.