¿Cuántos dispositivos puedo conectar sin que mi internet se vuelva lento?
En la actualidad contamos con varios dispositivos inteligentes en el hogar que necesitan conexión a internet. Es decir, tu sistema inteligente funciona gracias a la conectividad.
Además, debes considerar a los invitados que puedes tener en tu hogar. Esto definitivamente aumentará la cantidad de dispositivos que necesitarán conectarse a tu red de internet.
Entonces, surge la duda ¿Cuántos dispositivos puedo conectar sin que mi internet se vuelva lento?
Para despejar tus dudas, en realidad no existe un límite en específico sobre la cantidad de dispositivos que desees conectar a tu red de internet. El dilema se presenta en que si conectas demasiados dispositivos y no tienes el plan adecuado, el internet tiende a volverse lento.
Por ejemplo, en lugares concurridos como centros comerciales o aeropuertos existen conexiones que pueden manejar más de 1000 dispositivos en simultáneo a través de una red wifi; sin embargo, la cantidad de datos que se puede enviar o recibir se reparte entre todos. En consecuencia, la conexión se vuelve más lenta para cada persona.
Entonces, debes considerar una cantidad óptima de dispositivos que puedes conectar a un solo router. En este blog, vamos a analizar algunos aspectos.

Factores que afectan la cantidad de dispositivos que puedes conectar
Para encontrar una cantidad óptima de dispositivos que puedes conectar a un router, debes tener en cuenta lo siguiente:
- El uso que le das a internet en tu día a día: ¿utilizas el internet para tareas que requieren mucho ancho de banda?
- El plan de Internet que tienes en tu hogar, ¿qué tipo de conexión es y cuanto de velocidad obtienes?
- Capacidad de tu router: ¿Cuál es la velocidad máxima que admite? ¿Es de banda única o doble?
A modo general, hay expertos que recomiendan no conectar más de 50 dispositivos a través de una red Wi-Fi doméstica. Sin embargo, para cada hogar el número varía según sus necesidades y uso.
¿Cómo se usa el internet en tu hogar?
En promedio, cada persona en el hogar tiene entre 2 y 3 dispositivos conectados a la red de internet. Sin embargo, no todos estos dispositivos se utilizan al mismo tiempo. Por ejemplo, aunque una persona tenga una computadora y un teléfono móvil, lo más común es que solo use uno de ellos a la vez.
Si esta dinámica es la misma en tu hogar, no debería preocuparte la cantidad de dispositivos que se conectan en tu router. Porque los routers que hay en la actualidad tienen la capacidad de manejar actividades en línea de ligeras a pesadas en un escenario doméstico.
Sin embargo, debes tener en cuenta que si el consumo de internet excede la capacidad de tu plan adquirido, eso sí puede conducir a una experiencia negativa como tener el internet lento.
¿Cómo es tu plan de internet?
Cada plan tiene un ancho de banda específico para cada necesidad del hogar. Por ejemplo, si tu plan es de 200 Mbps, eso significa que la cantidad máxima de datos que puede recibir o trasmitir en un momento determinado es de 25 MB/s. Entonces, si usas más dispositivos, la capacidad se va a dividir.
En el caso de que tus dispositivos estén conectados a internet en simultáneo y el uso este repartido entre transmisión de contenido en 4k y juegos en línea, debes asegurarte de tener un plan de internet que se adecue a las necesidades de tu hogar.
Por ejemplo, el plan de internet de Cable Visión Perú de 200 Mps. Este tipo de plan puede admitir este tipo de actividades en varios dispositivos junto con el uso estándar.
Recuerda: la velocidad se reparte entre todos los dispositivos conectados y lo que cada uno esté haciendo en internet.
Por eso, no siempre vas a descargar a la velocidad máxima de tu plan.
¿Qué capacidad tiene tu enrutador inalámbrico?
¿Qué velocidades admite?
Tu router inalámbrico debe ser compatible tanto con el servicio que ofrece tu proveedor de internet como con la velocidad contratada, para garantizar un funcionamiento óptimo de la red.
¿Es simple o doble?
Las bandas de frecuencia disponibles en tu router inalámbrico también influye en la cantidad de dispositivos que puedes usar sin que tu internet se vuelva lento.
Los routers comunes y que son más solicitados son los de doble banda, lo que significa que tiende bandas de 2.4 GHz y 5 GHz. Puede conectarse sobre cualquiera de los dos, dependiendo de la naturaleza de las actividades que estás realizando.
Las dos bandas se diferencian en la velocidad que pueden admitir, por un lado, la banda de 2.4 GHz es suficiente para velocidades de hasta 150 Mbps y la banda de 5 GHz admite velocidades de hasta 1 Gbps.
Por lo tanto, el plan de internet que necesitas dependerá de las actividades que realicen los usuarios en tu hogar. Asignar la banda adecuada a cada dispositivo permite evitar la saturación de una sola banda y distribuir mejor la carga. De esta manera, se satisfacen los requerimientos de conectividad de todos los dispositivos y se aprovecha al máximo la conexión a internet.

¿Cuántos dispositivos se puede conectar a Wi-Fi?
La cantidad de dispositivos que puedes conectar a tu router va a depender del plan que tengas en tu hogar.
¿Puedo conectar todos mis dispositivos a la vez con mi internet Cable Visión Perú ?
Claro que sí. Cable Visión Perú te ofrece internet 100% Fibra Óptica que admite muchos dispositivos conectados de forma simultánea. Tenemos diferentes planes con velocidades que se adoptan a las necesidades de tu hogar. No te estreses con tu internet lento, adquiere uno de nuestros planes y descubre el poder de la fibra óptica.
